¿Qué hacer con los bulbos de las calas?

Las calas, también conocidas como lirios de agua, son plantas bulbosas que se caracterizan por sus hermosas flores llamativas y sus hojas en forma de flecha. Estas plantas son muy populares entre los amantes de la jardinería debido a su facilidad de cuidado y su capacidad de agregar belleza y elegancia a cualquier espacio verde. Sin embargo, una vez que las flores de las calas se marchitan, surge la pregunta: ¿Qué debemos hacer con los bulbos de las calas? En este artículo, te daremos algunas recomendaciones sobre cómo proceder con los bulbos de las calas para asegurar su correcto almacenamiento y obtener un crecimiento saludable en la próxima temporada.

Índice
  1. Cómo identificar si los bulbos están listos para ser removidos
  2. Cómo extraer los bulbos de las calas correctamente
  3. Almacenamiento adecuado de los bulbos hasta la próxima temporada de crecimiento
    1. 1. Limpieza
    2. 2. Secado
    3. 3. Almacenamiento
    4. 4. Temperatura y humedad
  4. Reproducción de las calas a través de los bulbos
  5. Opciones de plantación de los bulbos para nuevos cultivos de calas
    1. 1. Ubicación
    2. 2. Jardín
    3. 3. Macetas
  6. Cuidados necesarios para asegurar el éxito de los nuevos bulbos plantados
    1. 1. Riego
    2. 2. Fertilización
    3. 3. Protección
  7. Consejos adicionales para mantener sanos y vigorosos los bulbos de las calas
  8. Preguntas Relacionadas
    1. 1. ¿Puedo almacenar los bulbos de las calas en el refrigerador?
    2. 2. ¿Cuándo debo plantar los nuevos bulbos de calas?
    3. 3. ¿Es necesario fertilizar los bulbos de calas durante la temporada de crecimiento?
    4. 4. ¿Debo desenterrar los bulbos de calas cada año?
    5. 5. ¿Cuánto tiempo tardan en florecer los bulbos de calas una vez plantados?

Cómo identificar si los bulbos están listos para ser removidos

Antes de comenzar a manipular los bulbos de las calas, es importante esperar el momento adecuado para hacerlo. Los bulbos de las calas deben ser removidos del suelo cuando las hojas de la planta hayan amarilleado por completo y se hayan marchitado. Esto suele ocurrir al final del otoño o principios del invierno, dependiendo de la zona geográfica en la que te encuentres. Al esperar a que las hojas muestren estos signos de envejecimiento, nos aseguramos de que los nutrientes hayan pasado de las hojas a los bulbos, fortaleciéndolos para la próxima temporada de crecimiento.

Cómo extraer los bulbos de las calas correctamente

Una vez que las hojas de las calas estén completamente amarillentas y marchitas, es hora de proceder a la extracción de los bulbos. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Usa una pala o una horquilla de jardín para excavar alrededor de la planta, teniendo cuidado de no dañar los bulbos.
  2. Levanta suavemente los bulbos de las calas del suelo, sacudiendo el exceso de tierra.
  3. Si los bulbos están apretados, separa con cuidado los bulbos más pequeños para evitar daños.
  4. Una vez que los bulbos estén separados, puedes retirar cualquier resto de hojas o raíces.

Es importante ser delicado al manipular los bulbos para evitar dañarlos. Si alguno de los bulbos está blando o con signos de enfermedad, es mejor desecharlo para prevenir la propagación de posibles infecciones.

Almacenamiento adecuado de los bulbos hasta la próxima temporada de crecimiento

Después de haber extraído los bulbos de las calas, es crucial almacenarlos adecuadamente para asegurar su supervivencia durante el período de latencia. Aquí te dejamos algunos consejos para el almacenamiento adecuado de los bulbos:

1. Limpieza

Limpia los bulbos de cualquier exceso de tierra o restos de hojas utilizando un cepillo suave o un paño húmedo. Esto ayudará a prevenir la acumulación de humedad y la aparición de enfermedades.

2. Secado

Coloca los bulbos en un lugar fresco y bien ventilado para que se sequen completamente. Esto ayudará a evitar la formación de moho o podredumbre durante el almacenamiento.

3. Almacenamiento

Una vez que los bulbos estén secos, colócalos en una bolsa de papel o una caja de cartón perforada para permitir la circulación de aire. Asegúrate de etiquetar los bulbos según la variedad y la fecha de almacenamiento.

4. Temperatura y humedad

Guarda los bulbos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. Las temperaturas ideales de almacenamiento deben estar alrededor de los 10-15 grados Celsius y la humedad debe mantenerse baja para prevenir la formación de moho.

Reproducción de las calas a través de los bulbos

Una de las ventajas de los bulbos de las calas es que se pueden reproducir fácilmente para obtener nuevas plantas. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Selecciona los bulbos más grandes y saludables para la reproducción.
  2. Planta los bulbos en macetas individuales o en un área del jardín preparada previamente.
  3. Asegúrate de que los bulbos estén cubiertos por una capa de tierra de aproximadamente 5-10 centímetros.
  4. Riega ligeramente los bulbos para humedecer la tierra, evitando el encharcamiento.
  5. Mantén los bulbos en un lugar cálido y luminoso, evitando la luz solar directa.
  6. Después de unas semanas, comenzarán a emerger brotes y nuevas plantas.

Una vez que las nuevas plantas hayan crecido lo suficiente, podrás trasplantarlas a sus ubicaciones finales en el jardín o en macetas más grandes. Recuerda asegurar un buen drenaje para evitar el exceso de humedad y prevenir enfermedades.

Opciones de plantación de los bulbos para nuevos cultivos de calas

Al planificar la plantación de los bulbos de las calas para obtener nuevos cultivos, hay varias opciones que puedes considerar:

1. Ubicación

Elige una ubicación en tu jardín que reciba luz solar directa durante al menos 6 horas al día y que tenga un buen drenaje. Las calas prefieren suelos ricos en materia orgánica y ligeramente ácidos.

2. Jardín

Si deseas plantar los bulbos de las calas directamente en el suelo, asegúrate de cavar agujeros que sean lo suficientemente profundos para alojar los bulbos y dejar espacio para un buen drenaje. Generalmente, se recomienda plantar los bulbos a una profundidad de 10-15 centímetros.

3. Macetas

Si prefieres cultivar las calas en macetas, elige macetas de tamaño adecuado que tengan agujeros de drenaje en la parte inferior. Llena las macetas con una mezcla de tierra para macetas y compost para proporcionar los nutrientes necesarios.

Cuidados necesarios para asegurar el éxito de los nuevos bulbos plantados

Para asegurar el éxito de los nuevos bulbos de calas plantados, ten en cuenta los siguientes cuidados:

1. Riego

Riega los bulbos de calas de manera regular, manteniendo el suelo ligeramente húmedo. Evita el encharcamiento, ya que esto puede provocar la aparición de enfermedades y la pudrición de los bulbos.

2. Fertilización

Aplica un fertilizante balanceado en primavera y verano para proporcionar los nutrientes necesarios para un crecimiento vigoroso. Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación adecuada.

3. Protección

Protege los bulbos de calas de plagas y enfermedades utilizando productos orgánicos o controlando de manera regular y preventiva las posibles amenazas. Inspecciona regularmente las plantas en busca de signos de deterioro o daños.

Consejos adicionales para mantener sanos y vigorosos los bulbos de las calas

Aquí te dejamos algunos consejos adicionales para mantener sanos y vigorosos los bulbos de las calas:

  • Realiza una división y trasplante de los bulbos cada 3-4 años para evitar la congestión y fomentar un crecimiento saludable.
  • Protege los bulbos de calas del frío extremo durante el invierno mediante mulching o cubriendo el suelo con hojas secas o mantillo orgánico.
  • No riegues los bulbos durante el período de latencia para evitar su pudrición.
  • Si quieres lograr una floración continua, planta los bulbos en diferentes momentos durante la primavera y el verano.

Preguntas Relacionadas

1. ¿Puedo almacenar los bulbos de las calas en el refrigerador?

Si, puedes almacenar los bulbos de las calas en un refrigerador, siempre y cuando sigas las recomendaciones de temperatura y humedad adecuadas. Asegúrate de colocar los bulbos en una bolsa de papel perforada y mantenerlos alejados de las frutas y verduras para evitar que se contaminen con etileno.

2. ¿Cuándo debo plantar los nuevos bulbos de calas?

Los nuevos bulbos de calas se deben plantar en primavera, una vez que haya pasado el riesgo de heladas. Esto suele ser a principios de abril o cuando la temperatura del suelo alcance los 10 grados Celsius.

3. ¿Es necesario fertilizar los bulbos de calas durante la temporada de crecimiento?

Si, es necesario fertilizar los bulbos de calas durante la temporada de crecimiento para asegurar un crecimiento saludable y una floración abundante. Utiliza un fertilizante balanceado para plantas con flores y sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación adecuada.

4. ¿Debo desenterrar los bulbos de calas cada año?

No es necesario desenterrar los bulbos de calas cada año, pero es recomendable hacerlo cada 3-4 años para evitar la congestión y rejuvenecer los bulbos. Si deseas mantener los bulbos en el suelo durante el invierno, asegúrate de protegerlos adecuadamente del frío extremo.

5. ¿Cuánto tiempo tardan en florecer los bulbos de calas una vez plantados?

Los bulbos de calas generalmente tardan de 8 a 12 semanas en florecer una vez plantados, dependiendo de las condiciones ambientales y del cuidado proporcionado. Es importante tener paciencia y brindarles los cuidados necesarios para favorecer un desarrollo saludable.

  ¿Qué beneficios tiene bañarse con estropajo?
Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad